Empantallados te muestra los beneficios de acostarte y despertarte sin pantallas

Este artículo publicado por Empantallados muestra algunos datos del uso de pantallas por parte de los niños y de la costumbre de muchas personas de consultar el móvil antes de acostarse y al despertarse. Este estudio muestra un análisis exhaustivo sobre este asunto e incluye datos del estudio Digital Media and Sleep in Childhood and … Leer más

Docentes de los colegios de Fomento asisten al Programa de Desarrollo Profesional celebrado en Madrid

En abril tuvieron lugar las Jornadas de Desarrollo Profesional, a las cuales asistieron varios profesores de Fomento. Los asistentes recibieron una formación tanto práctica como teórica sobre las aptitudes que favorecen a la responsabilidad educativa de los docentes. 

Entre los ponentes se encontraban Joan Curcó, Director General de Fomento; Carmen Merodio, Directora de Educación y los subdirectores de Educación Rocío Ros, Pablo Fraile y Ana Paco.

Además, se analizaron diferentes casos que mostraban las circunstancias a las que un docente debe enfrentarse a lo largo de su trayectoria como profesor de un colegio a nivel académico y formativo.

Celebración de las jornadas de formación de Tutores Mentores 2023

Las jornadas comenzaron con una ponencia llevada a cabo por Pablo Fraile y Ana Paco, subdirectores del Departamento de Educación. Entre los temas tratados, dedicaron un espacio a profundizar en el proyecto de formación de Fomento para los propios educadores. 

En paralelo, el evento continuó con las sesiones de Rita Regojo, subdirectora del Colegio las Tablas-Valverde que expuso los criterios base de la tarea del mentor y las aptitudes que le caracterizan. 

¡Ya está disponible la nueva página web de OIDEL!

La ONG, que tiene como objetivo, la promoción del derecho a la educación como derecho humano fundamental para el desarrollo de la persona, ha renovado su página web y ya está disponible para todo usuario que quiera acceder a ella.

En ella, los usuarios encontrarán todas las actividades, publicaciones y estudios de interés acerca de los temas que trata la ONG. Además, la página web está disponible en tres idiomas diferentes: castellano, inglés y francés. 

Podéis acceder a la página web a través de este enlace. 

Celebración de las jornadas para directivos de los colegios de Fomento 22/23

El encuentro se llevó a cabo en Madrid en la Universidad Villanueva, donde se reunieron directivos de los diferentes colegios que asumieron su cargo en los dos últimos años. Algunos de los temas que se trataron en estas jornadas fueron la relevancia de la misión, la planificación estratégica y la toma de decisiones. 

El evento comenzó con las palabras de Joan Curcó, Director General de Fomento, que explicó qué la misión de la institución es ayudar a los padres en la educación de sus hijos. En paralelo, también abordó las cualidades que debe tener un buen directivo para que se pueda lograr dicha misión.

¿Cómo fomentar el emprendimiento en los niños?

España no se caracteriza por ser un país con una potente cultura emprendedora. Además, según los informes PISA de 2018 suspendemos en educación financiera, situándonos por debajo de la media de los países de la OCDE. Existen muchas razones que pueden explicar este hecho, pero una de las principales la encontramos en la etapa escolar al no fomentar el emprendimiento desde edades tempranas.

La educación del carácter, clave para la felicidad

Más de 1.200 padres y madres de toda España han participado en el Congreso ‘Educar el carácter, clave de la felicidad’, organizado por FEPACE, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de los colegios de Fomento, en colaboración con las APAs de los colegios Montearagón y Sansueña. Se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

OIDEL participa en la Conferencia Internacional de ONG ante la UNESCO 2022

La Conferencia Internacional de ONG ante la UNESCO se reunió este año bajo el lema «Rompiendo barreras – Qué papel para las organizaciones de la sociedad civil hacia un futuro sostenible». El evento consistió principalmente en una lluvia de ideas sobre el programa de trabajo del comité de enlace con las ONG de la UNESCO para 2023-2024 y en sesiones temáticas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies Técnicas

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.